HERRAMIENTAS DE GESTION BASADAS EN EL CONOCIMIENTO
DOI:
https://doi.org/10.4270/ruc.20062Palabras clave:
Conocimiento, Gestión del conocimiento, Empresa orientada al conocimiento.Resumen
El trabajo propone para el debate, una docena de aspectos conceptuales que debieran adoptar para su gestionamiento las empresas que aspiren a lograr una posición competitiva permanente en esta era del conocimiento. Parte de establecer las características que debieran reunir las empresas orientadas al conocimiento y luego desarrolla tres fases, en cada una de las cuales detalla otras tantas herramientas conceptuales que deben incorporarse para lograr aquel resultado. Estas fases son: La de Anticipación Desarrollo de Escenarios Futuros de Decisión, Dirección por Misiones, Foco en puntos de Control de la Cadena Productiva), la de Operación Interna (4 Bases del ADN Organizacional, Cambio y Liderazgo, Redes de Aprendizaje) y la de Relaciones con los Clientes (Técnica del Consumo Ligero, Conocimiento de mayores datos sobre los Clientes, Priorización – no excluyente -- del Crecimiento sobre la Rentabilidad) concluyendo que estos temas deben ser encarados por los especialistas de Costos y Gestión porque la productividad se alcanza con actividades realizadas inteligentemente. Palabras-clave: Conocimiento. Gestión del conocimiento. Empresa orientada al conocimiento.Descargas
Descargas
Cómo citar
Coronel Troncoso, G. R. (2007). HERRAMIENTAS DE GESTION BASADAS EN EL CONOCIMIENTO. Revista Universo Contábil, 2(2), 90–106. https://doi.org/10.4270/ruc.20062
Número
Sección
Divulgação de Trabalho
Licencia
Los derechos de autor de los artículos publicados en esta revista son del autor, y los derechos de primera publicación son de la revista. Por aparecer en esta revista de acceso público los artículos son de uso gratuito, con atribuciones específicas, en aplicaciones educativas y no comerciales. La revista permitirá el uso de trabajos publicados con fines no comerciales, incluso el derecho a enviar el trabajo a bases de datos de acceso público.