El complejo dialogo entre lo urbano y lo rural

Autores/as

  • Rosa Moura Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada – IPEA/PNPD Observatório das Metrópoles – INCT/CNPq

DOI:

https://doi.org/10.7867/2317-5443.2016v4n2p005-026

Palabras clave:

Aglomeraciones urbanas, arreglos urbano-regionales, governancia metropolitana, metamorfosis metropolitana, metropolización, regiones metropolitanas.

Resumen

Numerosos modelos de gestión se han aplicados con poca o ninguna eficacia en las regiones metropolitanas de Brasil en los últimos 40 años. ¿Qué motiva el fracaso y cómo superarlo? Al mismo tiempo, nuevas aglomeraciones urbano-metropolitanos y arreglos espaciales urbano-regionales comenzaron a emerger en Brasil, representando una etapa avanzada de la metropolización, provocando una verdadera metamorfosis en el espacio intra y extra-urbano. Con resultados empíricos de tipologías construidas para identificar nuevas configuraciones espaciales agrupados en el país y de investigaciones sobre los arreglos institucionales para la gestión metropolitana, este enfoque confirma supuestos teóricos y tendencias anunciadas, y pretende contribuir a la reflexión sobre los retos interinstitucionales e interdisciplinarios a la gobernancia de las unidades espaciales multiescalares, de naturaleza híbrida, y cada vez más extensas y no definibles.

Código JEL | O18; R10; R58.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2016-12-12

Cómo citar

Moura, R. (2016). El complejo dialogo entre lo urbano y lo rural. Revista Brasileira De Desenvolvimento Regional, 4(2), 005–026. https://doi.org/10.7867/2317-5443.2016v4n2p005-026

Número

Sección

Artigos