ORIENTAÇÕES GERAIS DE CONTROLE DOS CUSTOS EM PROJETOS: UM CASO DE ANÁLISE

Autores/as

  • Miguel Ángel Oliveros Villegas Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad de los Andes (ULA), Mérida –Venezuela
  • Haydeé Rincón de Parra

DOI:

https://doi.org/10.4270/ruc.20128

Palabras clave:

Gestão de custos. Controle de custos. Projetos. Project Management Institute. UAPIT-ULA.

Resumen

O objetivo do estudo é formular orientações gerais para o controle de custos dos projetos da Unidad de Asesoría, Proyectos e Innovación Tecnológica de la Universidad de Los Andes (UAPIT-ULA), Venezuela. A pesquisa é do tipo descritiva-projetiva, baseada em enfoque teórico das melhores práticas de gestão de projetos descritos no Project Management Body of Knowledge (PMBOK) e na realidade abordada. O estudo conclui estabelecendo dois tipos de orientações gerais para o controle de custos dos projetos da UAPIT: um primeiro grupo relacionado com questões técnicas y de desenho; e um segundo grupo que faz referencia a aspectos relacionados com elementos organizativos e de funcionamento. No primeiro grupo, cabe destacar a consideração do Gerenciamento de Valor Agregado (GVA) (Earned Value Management), como uma ferramenta adequada de controle de custos no caso analisado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Miguel Ángel Oliveros Villegas, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad de los Andes (ULA), Mérida –Venezuela

Haydeé Rincón de Parra

Citas

CHAMOUN, Y. Administración Profesional de Proyectos. México: McGraw-Hill, 2002.

GONZÁLES, M.; MARTÍNEZ, J. Administración de proyectos: optimización de recursos. México: Editorial Trillas, 2008.

GRAY, C.; LARSON, E. Administración de proyectos. 4. ed. México: McGraw Hill, 2009.

GUTIÉRREZ, L. Planificación y control de costos. Material de apoyo de la Asignatura. Universidad Católica Andrés Bello, 2009.

HERNÁNDEZ, R.; FERNÁNDEZ, C.; BAPTISTA, P. Metodología de la investigación. 4 ed. Caracas: McGraw-Hill, 2006.

HURTADO, J. El proyecto de investigación: metodología de la investigación holística. Caracas: Quirón Ediciones, 2007.

HURTADO, I.; TORO J. Paradigmas y métodos de investigación en tiempos de cambio. Valencia: Ediciones Epísteme Consultores y Asociados, 2001.LLEDÓ, P.; RIVAROLA, G. Gestión de proyectos: cómo dirigir proyectos exitosos, coordinar los recursos humanos y administrar los riesgos. Argentina: Prentice-Hall, 2007.

PALACIOS, L. Gerencia de proyectos: un enfoque latino. 4. ed. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello, 2007.

PETRÓLEOS DE VENEZUELA (PDVSA). Guía para la gerencia de proyectos de inversión de Capital (GGPIC). Venezuela, 1999.

PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE (PMI). Practice standard for earned value management. Pennsylvania: PMI Publications, 2005.

PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE (PMI). Guías de los fundamentos de la dirección de proyectos. 4. ed. Pennsylvania: PMI Publications, 2008.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (s.f.). Diccionario de la lengua española. 22. ed. Disponible en: <http://www.rae.es/rae.html>. Aceso en: 30 Jul. 2011.

ROBBINS, S.; COULTER, M. Administración. 8. ed. México: Prentice-Hall, 2005.

Publicado

2012-07-30

Número

Sección

Sección Internacional