Gestión de costos medioambientales y costos de no-producto

Autores/as

  • Ricardo Laporta Pomi Universidad Católica

DOI:

https://doi.org/10.4270/ruc.20106

Palabras clave:

Gestión Costos Ambientales, Contabilidad de Gestión Ambiental, Impacto medioambiental, Control de costos, Costos ocultos, Costos sociales.

Resumen

El trabajo se orienta a destacar la importancia y trascendencia de los costos medioambientales, focalizando, particularmente, los aspectos referentes a la gestión y valuación de los costos de salida no-producto o no calidad. Se resalta el hecho de que, tanto los administradores como funcionarios de las empresas, deben tomar mayor conciencia de la importancia que tiene el cuidado y la gestión  del medioambiente, que sin lugar a dudas, habrá de redundar en beneficio de la propia organización. Cada empresa deberá adoptar la estrategia que considere más pertinente, de acuerdo a las posibilidades económicas, procurando crear una cultura social y ética en relación al medioambiente. Destaca la importancia de cambiar el viejo paradigma de que la gestión de costos ambientales representa mayores costos para las organizaciones, por la visión actualizada, de que los desarrollos eco-sustentables también constituyen una oportunidad para la mejora y racionalización de la eficiencia y la productividad. La participación de profesionales en Ciencias Económicas, en equipos  interdisciplinarios, conjuntamente con Ingenieros y Medioambientalistas, permitirá brindar una interesante perspectiva de sustentabilidad y viabilidad económica, potenciando la reducción y racionalización en el uso de los recursos. En particular, hemos considerado relevante exponer el concepto de salidas no-producto (no calidad), la forma de determinación, su clasificación, procesamiento y valoración, por considerar que se trata de costos ocultos dentro de la empresa y que constituyen una importante oportunidad para el logro de economías tendientes a favorecer la eficiencia de la gestión y posibilitar mejoras en la competitividad.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ricardo Laporta Pomi, Universidad Católica

Contador Público, Licenciado
Consultor en Costos y Gestión en Costos con especialización en desarrollos y modelos de costo con ERP en Costos
Director  de IGC (Ingeniería en Gestión de Costos)
Pr. Titular de Costos y Gestión en Costos en la Universidad Católica y de Gestión en Costo Medioambiental en la Universidad de Montevideo
Presidente de Aurco y miembro de ABC e IAPUCO

Publicado

2010-08-09

Número

Sección

Sección Internacional