EL ANÁLISIS DE LOS ESTADOS CONTABLES EN UN ENTORNO DINÁMICO Y GERENCIAL DE LA EMPRESA

Autores

  • Miguel Diaz Llanes Universidad Pablo de Olavide

DOI:

https://doi.org/10.4270/ruc.20106

Palavras-chave:

Análisis, NIC/NIIF, Ajustes, Fondo de Maniobra, Solvencia.

Resumo

Con el presente trabajo pretendemos aportar un análisis de los estados contables que tenga en cuenta a la empresa como un ente dinámico donde en cada momento la realidad de la empresa, la competencia y las circunstancias cambian. Para ello aportamos una serie de ajustes que se deben hacer para que los diferentes estados recojan esa realidad de la empresa en cada momento. Así mismo ponemos en relación el análisis vía ratios con la capacidad de la empresa para generar liquidez, solvencia y rentabilidad. Y situamos esa capacidad, principalmente, en los elementos productivos a largo plazo. Así mismo el análisis contable debe ser una herramienta de gestión y de información. Por ello depuramos la información suministrada por los estados contables para conocer en primer lugar la realidad de la empresa analizada y después poder actuar y decidir con las máximas garantías posibles. La reciente aplicación de las normas NIC/NIIF han permitido aproximarnos a esa realidad, pero quedan muchas lagunas que con los actuales planteamientos imposibilitan una toma decisiones adecuada. Como consecuencia de ello llegamos a unos estados contables bien diferentes a los suministrados por la contabilidad, incluso con la adaptación a las nuevas normas internacionales y nacionales de contabilidad. Y por consiguiente variará de forma sensible la liquidez, la solvencia y la rentabilidad de las empresas analizadas.

 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Miguel Diaz Llanes, Universidad Pablo de Olavide

Pp>Lugar y Fecha de nacimiento: Huelva. 11 de agosto de 1956.

Profesor de Contabildiad de la Universidad Pablo de Olavide. Sevilla. Espanha.

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresriales.

Master en Dirección de Empresas.

LIBROS: (Todos con ISBN).

Análisis de Estados Contables en la Prensa Escrita (2004).


Enseñando a dirigir pymes (2003).


Actividades y negocios de futuro en Andalucía (2002, 2003 y 2004). 7 ediciones.


Asesor de Empresas desde 1981.


Director/director general y/o accionista en diversas sociedades de los sectores de la asesoría, comunicación y prensa.


Experto miembro del equipo de evaluación del Plan Municipal de la Vivienda de Sevilla (2003-2007)


Colaborador en diferentes medios de comunicación escritos y audiovisuales sobre temas económicos y empresariales.


Profesor invitado para la impartición de cursos en distintas instituciones públicas y privadas.


Participante con trabajos y ponencias en diversos congresos nacionales e internacionales.


Miembro de las asociaciones profesionales AECA, ASEPUC y ACIN.


Premio Andalucía de Economía y Hacienda Autonómica.

Downloads

Publicado

2010-08-09

Edição

Seção

Seção Internacional