DISCURSIVIDADES PRESENTES EN LAS LETRAS DE LAS CANCIONES EVANGÉLICAS

Autores

DOI:

https://doi.org/10.7867/1981-9943.2023v17n02p036-056

Resumo

Este artículo tiene como objetivo investigar cómo la discursividad presente en las letras de las canciones góspel se (re)produce a partir de mecanismos que son responsables de crear efectos de sentido derivados no sólo del discurso religioso, sino de otros que circulan en la sociedad. Siendo el propósito de este artículo investigar cómo la discursividad presente en las letras de canciones góspel -es decir que la musicalidad y la estructura compositiva de las canciones deben ser estudiadas según criterios específicos que no caben aquí, que es (re)producida a partir de mecanismos encargados de crear efectos de sentidos provenientes no sólo del discurso religioso, sino de la relación con otros discursos que circulan en la sociedad, utilizamos, para tal propósito, el marco teórico y metodológico del Análisis del Discurso para así analizar las letras de tres canciones góspel, a saber: “Una canción de amor para ti" (Catedral), "El tiempo" (Oficina G3) y " Resucítame" (Aline Barros)[1]. En ellas describimos e interpretamos el funcionamiento de los sentidos que circulan en el entorno social, considerando las circunstancias en las que emergen. Para ello, empleamos los conceptos de discurso, condiciones de producción, preconstruido, formación discursiva, interdiscurso/intradiscurso, entre otros, con el fin de verificar una determinada red discursiva, su alcance, interconexión y, sobre todo, la imbricación de estas formaciones discursivas que delimitan los sentidos religiosos en las canciones góspel. Se pudo comprobar, entre otros resultados, que las letras de las canciones aquí analizadas se inscriben en un universo mediático en el que ganaron o siguen ganando protagonismo. Además, se percibe que las propias condiciones de producción y surgimiento de las canciones se materializan en las letras. Así, aliado a los elementos de la vida cotidiana, el discurso religioso adquiere cada vez más un nuevo impulso.

 

[1] Traducción libre de: “Uma canção de amor pra você” (Catedral), “O tempo” (Oficina G3) e “Ressuscita-me” (Aline Barros).

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Thiago Barbosa Soares, Universidade Federal do Tocantins

Graduado em Letras, português/inglês, pela Universidade do Vale do Sapucaí, em Psicologia pela Universidade Paulista (2014) e em Filosofia pela Universidade de Franca (2014), especializado em Estudos Literários pela Faculdade Comunitária de Campinas (2013), mestre em Linguística pela Universidade Federal de São Carlos (2015) e doutor em Linguística pela Universidade Federal de São Carlos (2018). É professor nos cursos de graduação em Letras e de pós-graduação stricto sensu em Letras da Universidade Federal do Tocantins no campus de Porto Nacional. Email: thiago.soares@mail.uft.edu.br.

Downloads

Publicado

27-11-2023

Edição

Seção

Artigos